fbpx
Segmentos

Arrojar la sandalia

"Arrojar la sandalia sobre un terreno era una costumbre de la antigüedad que denotaba la propiedad de ese terreno por parte del dueño del calzado”

En la antigüedad existía en Israel una práctica que involucraba la sandalia de la persona para indicar la cesión de sus derechos de redención sobre un terreno, como en el caso de Booz acordando con un pariente quién de los dos ejercería estos derechos sobre la propiedad de Elimélec, el difunto esposo de Noemí: “En aquellos tiempos, para ratificar el rescate o el traspaso de una propiedad en Israel, una de las partes contratantes se quitaba la sandalia y se la daba a la otra. Así se acostumbraba a legalizar los contratos en Israel. Por eso el pariente redentor le dijo a Booz: ꟷCómpralo tú. Y se quitó la sandalia” (Rut 4:7-8). Práctica asociada a la ley que también obligaba al pariente redentor a casarse con la viuda del difunto cuando no hubiera tenido hijos para darle una descendencia que, legalmente, era descendencia del difunto, cuyo incumplimiento se castigaba así: “Entonces los jefes lo llamarán y le hablarán. Si persiste en decir: «No quiero casarme con ella», la cuñada se acercará a él y, en presencia de los jefes, le quitará una de las sandalias, le escupirá en la cara y dirá: «Esto es lo que se hace con quien no quiere mantener viva la descendencia de su hermano»” (Deuteronomio 28:8-9). Dios recurre también a esta figura para indicar su propiedad sobre todos los pueblos: “Dios ha dicho en su santuario: «Triunfante repartiré a Siquén y dividiré el valle de Sucot. Mío es Galaad, mío es Manasés; Efraín es mi yelmo y Judá, mi cetro de mando. Moab es el recipiente en que me lavo las manos, sobre Edom arrojo mi sandalia; sobre Filistea lanzo gritos de triunfo»” (Salmo 108:7-9)

Arturo Rojas

Cristiano por la gracia de Dios, ministro del evangelio por convicción y apologista por vocación. Hice estudios en el Instituto Bíblico Integral de Casa Sobre la Roca y me licencié en teología por la Facultad de Estudios Teológicos y Pastorales de la Iglesia Anglicana y de Logos Christian College. Cursé enseguida una maestría en Divinidades y estudios teológicos en Laud Hall Seminary y, posteriormente, fui honrado con un doctorado honorario por Logos Christian College.

Deja tu comentario

Clic aquí para dejar tu opinión