fbpx
Segmentos

No está aquí, pues ha resucitado

“No necesitamos más señales pues la tumba está vacía. Cualquier explicación para ella distinta a la resurrección no se sostiene”

La tumba vacía no es el único, pero si el más contundente hecho a favor de la resurrección de Cristo. Los historiadores han propuesto muchas teorías para explicar la tumba vacía negando la resurrección. Pero aun los más escépticos y resistentes entre ellos tienen que aceptar, si de ser honestos se trata, que estas teorías no sólo suenan forzadas y artificiales, sino que, como lo sostiene el historiador Paul Maier: “todas ellas hacen aparecer más dificultades de las que resuelven” y fracasan y se contradicen al no tomar en cuenta todos los hechos alrededor de la resurrección vistos en su conjunto. El erudito A. M. Ramsey se pronunció así al respecto al analizar científica y objetivamente todas las evidencias alrededor de la tumba vacía: “Creo en la resurrección, en parte por una serie de hechos que son inexplicables sin ella”. Así, pues, aunque la resurrección de Cristo no se pueda, por lo pronto, “demostrar” con fuerza de ley; sí podemos señalar el gran cúmulo de evidencias que hacen de ella la más probable y racional explicación a los acontecimientos sucedidos el domingo de pascua. Es por eso que William Lane Craig, una de las mentes más capaces, incisivas, conocedoras y privilegiadas en la actualidad sobre todos estos temas concluye que: “No puede culparse al hombre racional por concluir que en el sepulcro de Jesús, la mañana de aquel primer Domingo de Resurrección tuvo lugar un milagro divino”. Por eso hoy se lee a la entrada de la tumba vacía en Jerusalén la siguiente inscripción tomada del evangelio: “No está aquí, pues ha resucitado, tal como dijo…” (Mateo 28:6)

Arturo Rojas

Cristiano por la gracia de Dios, ministro del evangelio por convicción y apologista por vocación. Hice estudios en el Instituto Bíblico Integral de Casa Sobre la Roca y me licencié en teología por la Facultad de Estudios Teológicos y Pastorales de la Iglesia Anglicana y de Logos Christian College. Cursé enseguida una maestría en Divinidades y estudios teológicos en Laud Hall Seminary y, posteriormente, fui honrado con un doctorado honorario por Logos Christian College.

Deja tu comentario

Clic aquí para dejar tu opinión