fbpx
Segmentos

Las señales de los tiempos

“El cristiano debe entender correctamente no sólo los asuntos eternos del cielo, sino también los asuntos temporales de la tierra”

Saber más no significa necesariamente ser mejor que el que no sabe. Porque lo que en realidad califica a alguien como mejor que sus congéneres, es esa demostración práctica y cotidiana de su saber que se designa como sabiduría. Por eso, la teología no está limitada a pronunciarse de manera acertada sobre los asuntos del otro mundo, sino también sobre los de éste. La posteridad y no la eternidad únicamente, es el campo de demostración no sólo de la ciencia o la filosofía, sino también de la teología. En otras palabras, para pasar la prueba, la validez de un planteamiento o visión particular de vida debe poder verificarse en la experiencia inmediatamente posterior de la sociedad, grupo o generación de personas que lo formulan y suscriben. Gracias al conocimiento y comprensión de la revelación de Dios en la Biblia, los teólogos y cristianos en general, deben estar en condiciones de evaluar el presente y hacer proyecciones, vaticinios y predicciones para el futuro que sin ser sobrenaturales, a la manera de los profetas, sí puedan verificarse y confirmarse mediante la aparición de los nuevos escenarios anunciados. Los cristianos tenemos en la Biblia criterios claves y claros para identificar tendencias y anticipar resultados, habilidad que debemos, entonces, desarrollar como parte de la sabiduría que la fe nos confiere, para poder, como nos exhorta a hacerlo el Señor Jesucristo, discernir las “señales de los tiempos” y no dar de este modo pie a su justificada censura: “… Ustedes saben discernir el aspecto del cielo, pero no las señales de los tiempos” (Mateo 16:3)

Arturo Rojas

Cristiano por la gracia de Dios, ministro del evangelio por convicción y apologista por vocación. Hice estudios en el Instituto Bíblico Integral de Casa Sobre la Roca y me licencié en teología por la Facultad de Estudios Teológicos y Pastorales de la Iglesia Anglicana y de Logos Christian College. Cursé enseguida una maestría en Divinidades y estudios teológicos en Laud Hall Seminary y, posteriormente, fui honrado con un doctorado honorario por Logos Christian College.

Deja tu comentario

Clic aquí para dejar tu opinión