fbpx
Segmentos

El regreso del hijo perdido

“Sólo maduraremos cuando reconozcamos que la ‘anticuada’ instrucción del Padre que un día rechazamos es la auténtica sabiduría”

Gary Bauer nos hacía conscientes del hecho de que: “Muchos de nosotros abandonamos el hogar con la absoluta certeza de que vamos a conquistar el mundo… En algún punto del camino nos percatamos de que no sabíamos tanto como habíamos pensado; de que nuestras ideas no eran tan originales como habíamos supuesto. De pronto, la ‘anticuada’ y sencilla sabiduría que una vez rechazamos adquiere nueva vida. El primer viaje a casa después de ese despertar es una vuelta a la realidad”, como le sucedió en su momento al hijo menor de la parábola del hijo perdido quien, cuando se hallaba en las peores condiciones, luego de haber dejado con aires de suficiencia la casa paterna y haber malgastado toda su herencia, según lo registra el evangelista Lucas: “Por fin recapacitó y se dijo: ‘¡Cuántos jornaleros de mi padre tienen comida de sobra, y yo aquí me muero de hambre! Tengo que volver a mi padre y decirle: Papá, he pecado contra el cielo y contra ti. Ya no merezco que se me llame tu hijo; trátame como si fuera uno de tus jornaleros.’” (Lucas 15:17-19). Todos los seres humanos haríamos, pues, bien en imitarlo y recapacitar cuanto antes, retornando con humildad y arrepentimiento a la casa de nuestro Padre, Dios, reconociendo la sabiduría de su instrucción en la Biblia en general y en el evangelio de Cristo en particular y ajustando de una vez por todas y sin reservas nuestras vida a él para no volver a abandonar la casa paterna, sino trabajar junto con nuestro Padre para hacer recapacitar a tantos otros hijos perdidos que deambulan en condición lastimosa por el mundo.

Arturo Rojas

Cristiano por la gracia de Dios, ministro del evangelio por convicción y apologista por vocación. Hice estudios en el Instituto Bíblico Integral de Casa Sobre la Roca y me licencié en teología por la Facultad de Estudios Teológicos y Pastorales de la Iglesia Anglicana y de Logos Christian College. Cursé enseguida una maestría en Divinidades y estudios teológicos en Laud Hall Seminary y, posteriormente, fui honrado con un doctorado honorario por Logos Christian College.

Deja tu comentario

Clic aquí para dejar tu opinión