fbpx
Segmentos

El éxito lejos de Dios

“No son sólo los mal llamados desechables los que tocan fondo, sino todos los que obtienen algún tipo de éxito social sin Dios”

Partiendo de lo ya dicho con anterioridad en cuanto a que se puede “tocar fondo” en cualquier dirección y no solo en un sentido socialmente descendente, degradante y decadente, sino incluso en direcciones aparentemente ascendentes que el mundo podría considerar exitosas de forma engañosa; hay que decir entonces que el hijo menor en la conocida parábola del hijo pródigo nos representa de un modo u otro a todos y cada uno de los seres humanos en lo que concierne a nuestra relación con Dios y a nuestro alejamiento e indiferencia culpable hacia Él y la pobre, precaria y lastimosa condición a la que esto nos arroja, como lo leemos en la parábola en cuestión: “Poco después el hijo menor juntó todo lo que tenía y se fue a un país lejano; allí vivió desenfrenadamente y derrochó su herencia. »Cuando ya lo había gastado todo, sobrevino una gran escasez en la región, y él comenzó a pasar necesidad. Así que fue y consiguió empleo con un ciudadano de aquel país, quien lo mandó a sus campos a cuidar cerdos. Tanta hambre tenía que hubiera querido llenarse el estómago con la comida que daban a los cerdos, pero aun así nadie le daba nada” (Lucas 15:13-16), situación que más que a carencias físicas y aunque éstas puedan estar con frecuencia incluidas, hace referencia a las mucho más sentidas carencias y precariedades espirituales padecidas por quienes se alejan de Dios y se resisten a recapacitar y a reconocer con humildad, arrepentimiento y confesión este voluntario alejamiento de Él para comenzar a emprender con la resolución que amerita el retorno e Él en la persona de Cristo.

Arturo Rojas

Cristiano por la gracia de Dios, ministro del evangelio por convicción y apologista por vocación. Hice estudios en el Instituto Bíblico Integral de Casa Sobre la Roca y me licencié en teología por la Facultad de Estudios Teológicos y Pastorales de la Iglesia Anglicana y de Logos Christian College. Cursé enseguida una maestría en Divinidades y estudios teológicos en Laud Hall Seminary y, posteriormente, fui honrado con un doctorado honorario por Logos Christian College.

Deja tu comentario

Clic aquí para dejar tu opinión