Creer en Cristo como el único Señor es la forma correcta de responder a sus justificadas demandas de exclusividad. Pero este reconocimiento exclusivo, lejos de restringir el ámbito de Su dominio a los estrechos límites de la iglesia, lo que hace es ampliarlos para establecer su dominio sobre el mundo y todo lo que existe. La exclusividad propia del cristianismo no excluye a nadie de su círculo de influencia, sino que amplía este círculo para incluirlo todo dentro de él. Por eso, como lo dice Luis F. Cano Gutierrez: “rechazamos a los teólogos que se creen poseedores exclusivos de la verdad, y aborrecemos a las iglesias que se creen únicas… Debemos rechazar la tendencia a reducir y no la de ampliar, no estar mirando hacia dentro para ver a quien quitar, sino hacia fuera, para ver quien falta”. Después de todo: “no ha habido teólogo en la Historia que no estuviera equivocado en algo”, a lo cual podría añadirse que no ha habido pagano o incrédulo que no hubiera acertado en algo, lo cual lo coloca bajo el dominio de la verdad, que no es otra que Cristo mismo. Solemos citar Mateo 12:30: “El que no está de mi parte, está contra mi…” para excluir, pasando por alto el aspecto incluyente que hallamos en la versión de Marcos y Lucas: “… El que no está contra nosotros está a favor de nosotros” (Marcos 9:40). Es decir que, aún al margen del cristianismo, todos los que defienden, promueven y sufren por la justicia, el derecho, la verdad, la libertad, la compasión, o en síntesis, todo lo que concierne a la dignidad y responsabilidad humanas, están aún sin saberlo e incluso a su pesar, sirviendo a los intereses de Jesucristo.
El que no está en contra, está con nosotros
20 abril, 2022
2 Lectura mínima
“En cuanto a la fe el que no está con Cristo está contra Él. Pero en otros asuntos a veces los que no están contra él están con él”
También te puede interesar
Sobre el autor
Arturo Rojas
Cristiano por la gracia de Dios, ministro del evangelio por convicción y apologista por vocación. Estoy casado con Deisy y tengo dos hijos: Mateo y María José. Hice estudios en el Instituto Bíblico Integral de Casa Sobre la Roca y me licencié en teología por la Facultad de Estudios Teológicos y Pastorales de la Iglesia Anglicana y de Logos Christian College. Cursé enseguida una maestría en Divinidades y estudios teológicos en Laud Hall Seminary y, posteriormente, fui honrado con un doctorado honorario por Logos Christian College.
Deja tu comentario