Hacer lo correcto no significa siempre contar con la aprobación de Dios. En los libros de Crónicas vemos que algunos reyes no hicieron siempre todo lo esperado de ellos, y sin embargo su carácter personal fue elogiado por Dios, mientras que sobre otros que hicieron lo correcto en muchos aspectos, de acuerdo con lo ordenado por Dios, existen evidentes cuestionamientos a su carácter personal. Un ejemplo de lo primero es el rey Asa, de quien se dice que: “Aunque no quitó de Israel los santuarios paganos, Asá se mantuvo siempre fiel al Señor” (2 Crónicas 15:17). Y un ejemplo de lo último fue el rey Amasias, de quien leemos: “Amasías hizo lo que agrada al Señor, aunque no de todo corazón” (2 Crónicas 25:2).Circunstancia que ratifica lo ya dicho en cuanto a que, para Dios, las acciones por sí solas no son lo único importante, sino las motivaciones e intenciones que las animan y se encuentran detrás de ellas y que Él siempre examina muy bien, ejerciendo su poder para escudriñar nuestras mentes y corazones. Es debido a ello que a pesar de las evidentes deficiencias del rey David en cuanto a sus acciones pecaminosas, como su adulterio con Betsabé y el asesinato de su esposo Urías el hitita; en virtud de su sincero arrepentimiento y honesta devoción a Dios, el rey David se convirtió en un referente para todos los reyes en la medida en que, aún en su peores momentos, no dejó de ser alguien conforme al corazón de Dios, pues: “Tras destituir a Saúl, les puso por rey a David, de quien dio este testimonio: ‘He encontrado en David, hijo de Isaí, un hombre conforme a mi corazón; él realizará todo lo que yo quiero.’” (Hechos 13:22)
Creyentes conformes al corazón de Dios
3 octubre, 2022
2 Lectura mínima
“Ser alguien conforme al corazón de Dios no significa ser impecable, pues de ser así ni el rey David merecería este calificativo”
También te puede interesar
Sobre el autor
Arturo Rojas
Cristiano por la gracia de Dios, ministro del evangelio por convicción y apologista por vocación. Hice estudios en el Instituto Bíblico Integral de Casa Sobre la Roca y me licencié en teología por la Facultad de Estudios Teológicos y Pastorales de la Iglesia Anglicana y de Logos Christian College. Cursé enseguida una maestría en Divinidades y estudios teológicos en Laud Hall Seminary y, posteriormente, fui honrado con un doctorado honorario por Logos Christian College.
Deja tu comentario