fbpx
Segmentos

No formen yunta con los incrédulos

“Aún bien intencionado, el consejo de quienes recorren un camino distinto al nuestro es al final inútil y hasta peligroso”

La ley judía contenía ilustrativas instrucciones sobre el cruce, la siembra, la yunta y las vestiduras, tales como Levítico 19:19: “… »No crucen animales de especies diferentes. »No planten en su campo dos clases distintas de semilla. »No usen ropa tejida con dos clases distintas de hilo”; y Deuteronomio 22:9-11: “… »No ares con una yunta compuesta de un buey y un burro. »No te vistas con ropa de lana mezclada con lino”. Todas estas instrucciones vigentes de manera literal para el pueblo de Israel, ꟷpero también obedecidas en buena medida por los paganos en muchos casos casi por simple sentido comúnꟷ, transmiten a la iglesia gráficas lecciones de orden espiritual que tienen que ver con la reiterada advertencia sobre el peligro e inconveniencia de las mezclas, particularmente las de carácter doctrinal, incluyendo entre ellas cualquier tipo de acuerdo entre creyentes e incrédulos que pueda terminar comprometiendo al creyente en usos y prácticas contrarias a la ética bíblica. De ahí que para los creyentes tampoco sea muy recomendable ni conveniente solicitar consejo por parte de los no creyentes que, de suyo, siguen un camino distinto al nuestro y se rigen por parámetros en muchos casos, no sólo diferentes, sino contrarios a los parámetros bíblicos. Por eso, el apóstol Pablo hizo una trasposición de lo dicho en Deuteronomio, aplicándolo de este modo al aspecto espiritual de la vida de los creyentes: “No formen yunta con los incrédulos. ¿Qué tienen en común la justicia y la maldad? ¿O qué comunión puede tener la luz con la oscuridad? ¿Qué armonía tiene Cristo con el diablo? ¿Qué tiene en común un creyente con un incrédulo?” (2 Corintios 6:14-15)

Arturo Rojas

Cristiano por la gracia de Dios, ministro del evangelio por convicción y apologista por vocación. Hice estudios en el Instituto Bíblico Integral de Casa Sobre la Roca y me licencié en teología por la Facultad de Estudios Teológicos y Pastorales de la Iglesia Anglicana y de Logos Christian College. Cursé enseguida una maestría en Divinidades y estudios teológicos en Laud Hall Seminary y, posteriormente, fui honrado con un doctorado honorario por Logos Christian College.

Deja tu comentario

Clic aquí para dejar tu opinión