fbpx
Segmentos

El burro flautista

“Aún a los más perdidos inconversos les ‘suena la flauta’ a veces y la iglesia debe estar de acuerdo con ellos cuando aciertan”

Si la iglesia es descrita como “columna y fundamento de la verdad” (1 Timoteo 3:15), la iglesia debe ser, por tanto, una promotora de la verdad dondequiera y comoquiera que ésta se manifieste. Es por eso que, como ya lo hemos señalado, la exclusividad propia del cristianismo no excluye a ultranza a nadie de su círculo de influencia, en el reconocimiento de que, no por ostentar este rótulo, la iglesia en general y los cristianos en particular han estado exentos de faltas a la verdad, así como tampoco quienes se encuentran al margen e incluso en contra de ella han dejado de acertar en muchos casos en relación con la verdad, como lo hace, por ejemplo, la ciencia en general en lo que tiene que ver con sus descubrimientos con independencia de la fe, por lo que podría afirmarse que no ha habido pensador pagano o incrédulo que no hubiera acertado en algo, lo cual lo coloca, aún a su pesar, bajo el dominio de la verdad. De hecho, aún a los pensadores más desenfocados y contrarios al cristianismo les puede ocasionalmente “sonar la flauta”, como al borriquito de la fábula de Iriarte: El burro flautista. Y el cristiano debe estar ahí cuando esto suceda, pues sin tener que darle en todo la razón al pensador de turno −a semejanza del burro de la fábula que se creyó músico cuando le sonó la flauta por pura casualidad−, sí debe concedérsele el haber tocado de manera afinada y sin desentonar una nota perteneciente al gran conjunto de la melodía cristiana tal y cómo ésta se nos revela en la Biblia y en Jesucristo, razón de más para  obrar de este modo: “sométanlo todo a prueba, aférrense a lo bueno” (1 Tesalonicenses 5:21)

Arturo Rojas

Cristiano por la gracia de Dios, ministro del evangelio por convicción y apologista por vocación. Hice estudios en el Instituto Bíblico Integral de Casa Sobre la Roca y me licencié en teología por la Facultad de Estudios Teológicos y Pastorales de la Iglesia Anglicana y de Logos Christian College. Cursé enseguida una maestría en Divinidades y estudios teológicos en Laud Hall Seminary y, posteriormente, fui honrado con un doctorado honorario por Logos Christian College.

Deja tu comentario

Clic aquí para dejar tu opinión