fbpx
Segmentos

Discípulos, no creyentes

“En relación con Cristo no basta con ser simpatizante ni tan sólo creyente, sino que hay que avanzar a la condición de discípulo”

En la iglesia siempre ha habido un inquietante número de infiltrados, así como también simpatizantes no convertidos, junto con una notable y tristemente mayoritaria cantidad de creyentes sin compromiso evidente y únicamente un reducido grupo de verdaderos discípulos comprometidos con la causa del evangelio de Cristo. Por eso los censos en la Biblia estaban dirigidos más a establecer con quién se cuenta, que a saber simplemente cuántos hay, haciendo énfasis en la calidad de los contados más que en su cantidad. Con mayor razón en estos tiempos en que, gracias al histórico dominio sociocultural que el cristianismo ejerció en gran parte del mundo occidental y su órbita de influencia; esto dio como resultado una gran masa de creyentes meramente nominales que pensaban que para ser cristianos bastaba con nacer en un país con el rótulo de “cristiano” y nada más, profesando así tan sólo una fe formal, pero de ningún modo vital y auténtica. Así, la iglesia contabiliza en su haber un extenso número de adeptos que, en realidad, son sólo montoneras que no marcan ya ninguna diferencia apreciable en relación con los no cristianos. Por eso, ante la actual pérdida de influencia del cristianismo en el mundo, es buen momento para que la iglesia recupere lo que debía haberla caracterizado siempre, pero que cedió al crecer en extensión e influencia, identificándose con el profeta: “El Señor omnipotente me ha concedido tener una lengua instruida, para sostener con mi palabra al fatigado. Todas las mañanas me despierta, y también me despierta el oído, para que escuche como los discípulos” (Isaías 50:4)

Arturo Rojas

Cristiano por la gracia de Dios, ministro del evangelio por convicción y apologista por vocación. Estoy casado con Deisy y tengo dos hijos: Mateo y María José. Hice estudios en el Instituto Bíblico Integral de Casa Sobre la Roca y me licencié en teología por la Facultad de Estudios Teológicos y Pastorales de la Iglesia Anglicana y de Logos Christian College. Cursé enseguida una maestría en Divinidades y estudios teológicos en Laud Hall Seminary y, posteriormente, fui honrado con un doctorado honorario por Logos Christian College.

Deja tu comentario

Clic aquí para dejar tu opinión