fbpx
Segmentos

Contemplando el cielo

“Contemplar el cielo en una noche despejada nos lleva a hacernos una pregunta cuya respuesta todos en el fondo ya sabemos bien”

“Preguntas retóricas” es el nombre que reciben aquellas preguntas que se utilizan en el discurso, cuyas respuestas están de tal modo implícitas por ser tan obvias y caerse de su peso, que todos deberían saberlas. En la Biblia Dios echa muchas veces mano de este recurso para dirigirse a nosotros, confrontándonos con verdades que en el fondo siempre hemos sabido, pero que tratamos de negar o no tomar en cuenta con la seriedad del caso mediante infructuosos, elaborados y reforzados sofismas de distracción que utilizamos para intentar “tapar el sol con la mano” o hacer caso omiso de lo que es evidente para toda mente desprejuiciada y honesta. Porque lo cierto es que, antes de formularle a Dios preguntas que, debido a su naturaleza, únicamente Él estaría en condiciones de respondernos; hay preguntas que Dios nos formula y que reclaman de nosotros una respuesta antes de siquiera considerar la pertinencia o no de nuestras propias preguntas. Porque lo más seguro es que cuando respondamos correctamente a sus preguntas, muchas de las nuestras no sean ya procedentes: “¿Acaso no lo sabían ustedes? ¿No se habían enterado? ¿No se les dijo desde el principio? ¿No lo entendieron desde la fundación del mundo?… Alcen los ojos y miren a los cielos: ¿Quién ha creado todo esto? El que ordena la multitud de estrellas una por una, y llama a cada una por su nombre… ¿Acaso no lo sabes? ¿Acaso no te has enterado? El Señor es el Dios eterno, creador de los confines de la tierra. No se cansa ni se fatiga, y su inteligencia es insondable” (Isaías 40:21, 26-28)

Arturo Rojas

Cristiano por la gracia de Dios, ministro del evangelio por convicción y apologista por vocación. Hice estudios en el Instituto Bíblico Integral de Casa Sobre la Roca y me licencié en teología por la Facultad de Estudios Teológicos y Pastorales de la Iglesia Anglicana y de Logos Christian College. Cursé enseguida una maestría en Divinidades y estudios teológicos en Laud Hall Seminary y, posteriormente, fui honrado con un doctorado honorario por Logos Christian College.

Deja tu comentario

Clic aquí para dejar tu opinión