fbpx
Segmentos

Pobre soy y estoy necesitado

"La pobreza no tiene que ver única ni exclusivamente con las carencias materiales, sino con las carencias espirituales y el reconocimiento de ellas”

Una de las simplificaciones de la teología de la liberación con su “opción preferencial por los pobres” es reducir el concepto de pobreza a sus aspectos económicos y materiales por el cual los pobres serían únicamente quienes experimentan carencias materiales y se hallan en situaciones de extrema vulnerabilidad, expuestos a los abusos y la explotación de los ricos y poderosos. Y sin perjuicio de esta concepción de la pobreza y de la obligación que la iglesia tiene de trabajar para aliviarla en quienes la padecen ayudando a suplir sus necesidades y defendiendo sus derechos, lo cierto es que el concepto de pobreza en la Biblia no se limita a esto. De otro modo David no oraría así: “Atiéndeme, Señor; respóndeme, pues pobre soy y estoy necesitado” (Salmo 86:1), pues ciertamente, en su condición de rey de Israel, David no padecía de pobreza material ni de una condición vulnerable en la nación de Israel. La pobreza en este caso se refiere más bien a la actitud y disposición interior de la persona que a sus condiciones externas y tiene que ver con el reconocimiento y la humilde y sincera confesión de sus necesidades espirituales, de sus temores y aflicciones del alma, independiente e incluso al margen de sus condiciones económicas externas y su bienestar físico. Es la misma pobreza a la que el Señor Jesucristo hizo referencia en las bienaventuranzas del sermón del Monte al decir: “«Dichosos los pobres en espíritu, porque el reino de los cielos les pertenece” (Mateo 5:3), condición que no todos los pobres materiales ostentan necesariamente

Arturo Rojas

Cristiano por la gracia de Dios, ministro del evangelio por convicción y apologista por vocación. Hice estudios en el Instituto Bíblico Integral de Casa Sobre la Roca y me licencié en teología por la Facultad de Estudios Teológicos y Pastorales de la Iglesia Anglicana y de Logos Christian College. Cursé enseguida una maestría en Divinidades y estudios teológicos en Laud Hall Seminary y, posteriormente, fui honrado con un doctorado honorario por Logos Christian College.

Deja tu comentario

Clic aquí para dejar tu opinión