fbpx
Segmentos

Los ojos de la fe

“No se puede ser cristiano ‘de oídas’. Se requiere un encuentro personal con Cristo que nos permita verlo con los ojos de la fe”

Muchos cristianos fundamentan su presunto cristianismo en el hecho de poseer información sobre Dios y sobre Jesucristo y haber manifestado su acuerdo intelectual con esta información. Pero la teología distingue entre el llamado “Jesús histórico” y el “Cristo de la fe”, entendidos como dos aspectos complementarios e inseparables de la misma persona. El “Jesús histórico” es el que vivió hace cerca de 2000 años enseñando públicamente durante poco más de tres años hasta ser apresado, crucificado y muerto. El “Cristo de la fe” es el que resucitó, vive para siempre y está hoy, resucitado y ascendido, a la diestra del Padre y como tal puede ser invocado por todos los hombres. El cristiano auténtico es, pues, el que conoce al “Cristo de la fe” y no tan sólo al “Jesús histórico”. Es decir el que no tiene meramente información acerca de Cristo, sino que lo conoce y ha visto personalmente mediante los ojos de la fe, como lo declaró Job: “De oídas había oído hablar de ti, pero ahora te veo con mis propios ojos” (Job 42:5). Viene al caso el vívido soneto que dice: “De que vive mi Señor, ¡no tengo duda!/La Santa Biblia así lo certifica/Antes que al descreído que claudica,/ Prefiero a este gran libro que no muda/¡Yo sé que vive!, inestimable ayuda/De su poder hoy mi alma testifica/Su gracia es, que cambia y vivifica/Y que se ofrece a todo aquel que acuda/Más tengo un argumento siempre nuevo,/ Que a la incredulidad la torna vana/Es la oración que diariamente elevo/Por esto digo, como aquella anciana/¿Negar que Cristo vive? No me atrevo/¡Si conversé con él esta mañana!”.

Arturo Rojas

Cristiano por la gracia de Dios, ministro del evangelio por convicción y apologista por vocación. Hice estudios en el Instituto Bíblico Integral de Casa Sobre la Roca y me licencié en teología por la Facultad de Estudios Teológicos y Pastorales de la Iglesia Anglicana y de Logos Christian College. Cursé enseguida una maestría en Divinidades y estudios teológicos en Laud Hall Seminary y, posteriormente, fui honrado con un doctorado honorario por Logos Christian College.

2 Comentarios

Clic aquí para dejar tu opinión

  • Buenos días. Frente al texto donde encontramos el Jesús histórico y el Cristo de la Fe. Solamente, los cristianos de corazón entendemos esta diferencia, con los años vividos dentro de la Fe cristiana. Además, como el logo de la iglesia, es hacerla vivencial en nuestras vidas.