fbpx
Segmentos

Lo que le parecía mejor

“La ‘fe a mi manera’ es uno de los más destructivos engaños por los que queremos obtener el favor de Dios en nuestros términos y no en los Suyos”

Hay declaraciones que muestran lo cegada y extraviada que se halla una persona ante la verdad y la correcta aceptación y comprensión del evangelio. Una de ellas es: “Yo creo en Dios, pero a mi manera”. Esta declaración es una muestra de lo individualista, subjetiva y equivocada que puede llegar a ser la fe en estos tiempos de relativismos y tolerancias sin criterio. Porque en muchos casos, la “fe a mi manera” es una fe ecléctica, es decir una fe a la manera del “hágalo usted mismo” o “ármela a su gusto”.La fe de quienes deciden escoger únicamente lo que les gusta o les parece mejor de cada religión y de la misma Biblia, o del Corán o de los Vedas o de todos o de ninguno de ellos y armar su propia “colcha de retazos” religiosa. Como lo hizo un israelita de nombre Micaías en el caótico periodo de los jueces: “Este Micaías tenía un santuario. Hizo un efod y algunos ídolos familiares, y consagró a uno de sus hijos como sacerdote. En aquella época no había rey en Israel; cada uno hacía lo que le parecía mejor” (Jueces 17:5-6). Cabe formularse al respecto las siguientes preguntas retóricas: ¿qué nos hace pensar que la manera en que creemos en Dios es la correcta? ¿qué tipo de soberbio desvarío nos lleva a creer que Dios se tiene que ajustar a nuestros deseos y expectativas? ¿No se cae de su peso que si Dios es real, Él es quien establece las condiciones y la fe en Él debe ser a su manera y no a la nuestra, como lo ha revelado en el evangelio? Por eso es necio quien pone toda su vida y su destino eterno en creencias tan peregrinas y precarias como las que caracterizan siempre la “fe a mi manera”

Arturo Rojas

Cristiano por la gracia de Dios, ministro del evangelio por convicción y apologista por vocación. Hice estudios en el Instituto Bíblico Integral de Casa Sobre la Roca y me licencié en teología por la Facultad de Estudios Teológicos y Pastorales de la Iglesia Anglicana y de Logos Christian College. Cursé enseguida una maestría en Divinidades y estudios teológicos en Laud Hall Seminary y, posteriormente, fui honrado con un doctorado honorario por Logos Christian College.

Deja tu comentario

Clic aquí para dejar tu opinión