Se conoce en teología como la “voluntad permisiva” de Dios aquellas prácticas que Dios desaprueba y le desagradan por parte del hombre, pero que tolera o permite temporalmente por estar muy arraigadas en la cultura del momento, a la espera de que su pueblo entienda bien las razones de su inconveniencia y proceda a dejarlas atrás por sí mismo y de manera gradual, sin los traumatismos sociales mayores que implicaría desecharlas de tajo y de manera abrupta. Entre éstas encontramos en el Antiguo Testamento la esclavitud, el divorcio, la poligamia y la monarquía en Israel, respecto de la cual Dios les advirtió sobre su inconveniencia, pero: “El pueblo, sin embargo, no le hizo caso a Samuel, sino que protestó: ─¡De ninguna manera! Queremos un rey que nos gobierne. Así seremos como las otras naciones, con un rey que nos gobierne y que marche al frente de nosotros cuando vayamos a la guerra. Después de oír lo que el pueblo quería, Samuel se lo comunicó al Señor. ─Hazles caso ─respondió el Señor─; dales un rey. Entonces Samuel les dijo a los israelitas: ─¡Regresen a sus pueblos!” (1 Samuel 8:19-22). Porque los resultados de la monarquía en Israel fueron, exactamente, los que Dios les había advertido y que los hebreos tuvieron, entonces, que sufrir, concluyendo con un balance negativo y tan desalentador que condujo al pueblo de Dios a una sangrienta y aplastante derrota a manos de sus enemigos y al destierro o exilio de setenta años que tuvieron que padecer bajo el yugo del imperio babilónico, antes de reconocer su equivocación y darle la razón a Dios.
La voluntad permisiva
“Dios autoriza lo que no nos conviene para que al cabo le creamos al llegar a la misma conclusión por dura experiencia propia”
2 Crónicas 7:14 -EL Covid 19 esta dentro de la ”Voluntad Permisiva’