fbpx
Segmentos

La ciencia, ¿el mito moderno?

“Así como el cristianismo se basa en hechos y no en mitos, también hay ‘ciencia’ que se apoya en los mitos y no en los hechos”

En su labor desmitificadora, el cristianismo debe devolverle el golpe a los sectores de la ciencia que afirman que la Biblia en particular y el cristianismo en general se apoya en narraciones de carácter legendario y mitológico y no en hechos históricos reales. Porque la Biblia también pone en evidencia el hecho de que, como lo dijo Antonio Cruz: “Muchas… utopías que anhelaban la sociedad perfecta forjaron auténticos mitos sociales… A pesar de la tecnología y los avances científicos… las sociedades del tercer milenio continúan… apoyándose en los mitos humanos”, aludiendo de este modo a las afirmaciones de las ciencias sociales. Pero en la cultura occidental, las ciencias naturales siguen sosteniendo su propio mito de la creación: el mito científico de que el universo no requiere de Creador alguno, en contravía incluso con lo que sugiere fuertemente la teoría del Big Bang, y nociones como el llamado “ajuste fino del universo” y el principio antrópico, dándole la razón a Gino Iafrancesco Villegas cuando dijo:  “No todo es tan sólo mito en los mitos, como tampoco todo es ciencia en las ciencias… muchas hipótesis científicas son evidentemente también mitos, y cumplen el papel del mito entre sus adeptos. La fe en la ciencia es la nueva mística de la mitología actual. La ‘ciencia’ es el mito moderno”. Razón de más para mantener vigente en la iglesia la instrucción paulina: “Rechaza las leyendas profanas y otros mitos semejantes. Más bien, ejercítate en la piedad… Timoteo, ¡cuida bien lo que se te ha confiado! Evita las discusiones profanas e inútiles, y los argumentos de la falsa ciencia” (1 Timoteo 4:7; 6:20)

Arturo Rojas

Cristiano por la gracia de Dios, ministro del evangelio por convicción y apologista por vocación. Hice estudios en el Instituto Bíblico Integral de Casa Sobre la Roca y me licencié en teología por la Facultad de Estudios Teológicos y Pastorales de la Iglesia Anglicana y de Logos Christian College. Cursé enseguida una maestría en Divinidades y estudios teológicos en Laud Hall Seminary y, posteriormente, fui honrado con un doctorado honorario por Logos Christian College.

1 Comentario

Clic aquí para dejar tu opinión

  • el ser humano siempre busca esconderse de Dios, como Adán, y busca atajos falsos e infructuosos con los cuales justificarsey continuar engañado