fbpx
Segmentos

Entónenle salmos

"Los salmos no son solo oraciones inspiradas por Dios en sus autores humanos, sino que constituyen el himnario oficial del culto debido a Dios”

El valor litúrgico que los salmos han desempeñado siempre en la tradición judeocristiana está fuera de discusión. La exhortación del rey David resuena entonces y mantiene plena vigencia: “«Den gracias al Señor; proclamen su nombre. ¡Den a conocer sus obras entre las naciones! ¡Cántenle, entónenle salmos! ¡Hablen de todas sus maravillas!” (1 Crónicas 16:8-9). En los evangelios encontramos un ejemplo palpable y concreto de esta utilidad. Se trata de lo que podemos leer en Mateo 26:30: “Después de cantar los salmos, salieron al monte de los Olivos”. En efecto, el Señor Jesucristo y sus apóstoles, como buenos judíos que eran, cantaron el “Hallel egipcio” con ocasión de la Pascua, es decir el salmo 118 o también, con mucha probabilidad, su versión completa que cubría desde el salmo 113 al 118. Este grupo de salmos recibía este nombre por ser parte de la liturgia de la Pascua judía que celebraba su salida de Egipto y el nombre “Hallel” obedece a la primacía que en ellos ocupan las acciones de gracias y las alabanzas dirigidas a Dios por sus proezas salvadoras para con Su pueblo, pues hallel significa alabanza en hebreo. Se dividía en dos partes: la primera, del salmo 113 al 114 se cantaba antes de la comida de la Pascua y los salmos 115 al 118 después. Hay otros dos notables grupos de alabanza en los Salmos que agrupan a varios de ellos: el “Gran Hallel” que abarca desde el salmo 120 al 136 y el Hallel final compuesto por los salmos 145 al 150, además de los llamados “cánticos de los peregrinos”, del salmo 120 al 134, que los judíos de la dispersión cantaban al subir a Jerusalén

Arturo Rojas

Cristiano por la gracia de Dios, ministro del evangelio por convicción y apologista por vocación. Hice estudios en el Instituto Bíblico Integral de Casa Sobre la Roca y me licencié en teología por la Facultad de Estudios Teológicos y Pastorales de la Iglesia Anglicana y de Logos Christian College. Cursé enseguida una maestría en Divinidades y estudios teológicos en Laud Hall Seminary y, posteriormente, fui honrado con un doctorado honorario por Logos Christian College.

Deja tu comentario

Clic aquí para dejar tu opinión