fbpx
Segmentos

El peligro de los “ismos”

“Materialismo, capitalismo, existencialismo y cristianismo son ‘ismos’ en los que ya nadie cree por estar concentrados en sí mismos”

El sufijo “ismo” añadido a cualquier palabra debe ser vigilado por el potencial que tiene y la tendencia que manifiesta a atribuirle a esta palabra un carácter absoluto del que tal vez carece. Así, por ejemplo, nadie puede tener un conflicto con la materia, pues dependemos de ella para subsistir como seres de carne y hueso visible, tangible y palpable, pero sí podemos tener un conflicto con el materialismo que nos dice que la materia, tal como la conocemos, es todo lo que hay. Lo mismo podría decirse de la tendencia del capitalismo a darle carácter absoluto al capital, como si fuera la realidad final más allá de la cual no existe nada mejor o más valioso por lo cual vivir, o el existencialismo al afirmar que esta existencia problemática es todo lo que tenemos y nada más. Y si bien el cristianismo afirma correctamente que Cristo es la realidad final más determinante e insuperable que existe en el universo y más allá de él; éste, al igual que los tres anteriores, puede pervertirse por cuenta del egoísmo propio de nuestra naturaleza caída que termina penetrando y dictando la pauta sutil o abiertamente a todas las ideologías y filosofías humanas, incluso las más nobles, loables y definitivas, como lo es el cristianismo rectamente entendido. La concentración cerrada en nosotros mismos y en nuestros intereses personales de manera exclusiva y excluyente, como la describe la Biblia: “La gente estará llena de egoísmo y avaricia; serán jactanciosos, arrogantes, blasfemos, desobedientes a los padres, ingratos, impíos” (2 Timoteo 3:2) termina siendo autodestructiva más temprano que tarde en donde quiera que se presente

Arturo Rojas

Cristiano por la gracia de Dios, ministro del evangelio por convicción y apologista por vocación. Hice estudios en el Instituto Bíblico Integral de Casa Sobre la Roca y me licencié en teología por la Facultad de Estudios Teológicos y Pastorales de la Iglesia Anglicana y de Logos Christian College. Cursé enseguida una maestría en Divinidades y estudios teológicos en Laud Hall Seminary y, posteriormente, fui honrado con un doctorado honorario por Logos Christian College.

Deja tu comentario

Clic aquí para dejar tu opinión