fbpx
Segmentos

El ángel del Señor

“La descripción del ‘ángel del Señor’ en el Antiguo Testamento y la reacción que generaba Su presencia indica que no estamos ante un ángel meramente”

Si bien esta postura no es unánime entre los teólogos, un mayoritario número de ellos suscribe el punto de vista de que, por la manera en que el Antiguo Testamento se refiere y describe al “ángel del Señor” cuando éste se manifestaba y por las reacciones que suscitaba entre los testigos de su manifestación, es evidente que este personaje, más que un ángel, se trata de Dios mismo. Pero no de Dios en un sentido amplio e indiferenciado, sino una manifestación específica del Verbo, el Hijo, o lo que es lo mismo, la Segunda Persona de la Trinidad antes de su encarnación como hombre en la persona de Cristo, anunciando así de manera anticipada su labor de mediación entre Dios y los hombres, realizada de manera completa al encarnarse como hombre. Pero aún al margen de esta interpretación que lo identifica con Cristo y ya sea que estemos o no de acuerdo con ella, lo cierto es que el “ángel del Señor” reviste sin ninguna duda características divinas, lo que explicaría la reacción de los padres de Sansón: Manoa y su esposa, ante Su aparición y Su presencia inicial delante de ellos:“el ángel del Señor no se volvió a aparecer a Manoa y a su esposa. Entonces Manoa se dio cuenta de que aquel era el ángel del Señor. ꟷ¡Estamos condenados a morir! ꟷdijo a su esposaꟷ. ¡Hemos visto a Dios!” (Jueces 13:21-22). Así, pues, la interpretación que identifica a este ángel con Cristo antes de su encarnación como hombre se convierte entonces en una más de las líneas de evidencia que sugiere la doctrina de la Trinidad en el Antiguo Testamento antes de su revelación plena e inequívoca en el Nuevo Testamento

Arturo Rojas

Cristiano por la gracia de Dios, ministro del evangelio por convicción y apologista por vocación. Hice estudios en el Instituto Bíblico Integral de Casa Sobre la Roca y me licencié en teología por la Facultad de Estudios Teológicos y Pastorales de la Iglesia Anglicana y de Logos Christian College. Cursé enseguida una maestría en Divinidades y estudios teológicos en Laud Hall Seminary y, posteriormente, fui honrado con un doctorado honorario por Logos Christian College.

Deja tu comentario

Clic aquí para dejar tu opinión