Una de las confusiones que puede darse a la hora de entender la Biblia es atribuir a la palabra “generación” un significado único, tal y como el que habitualmente tenemos en mente cuando la utilizamos en nuestro lenguaje diario. Ciertamente, la Biblia hace uso frecuente de este significado por el que entendemos que una generación consiste en la gente contemporánea que vive en un ciclo vital determinado por el mismo o por similar lapso de vida transcurrido entre sus respectivos nacimientos y muertes, es decir personas nacidas aproximadamente al mismo tiempo. Pero éste no es el único sentido que la palabra adquiere en la Biblia, sino que en un minoritario pero siempre significativo número de ocasiones se utiliza para designar a personas o a gente de un tipo o forma particular de ser, independiente de si son contemporáneos, como por ejemplo, la “… generación torcida y perversa” de la que habla Deuteronomio 32:5 o la de Proverbios 30:11: “Hay generación que maldice a su padre y no bendice a su madre” (RVA-2015), por contraste con la “… generación de los justos” (Salmo 14:5 RV1960). Por eso cuando David se pregunta: “¿Quién puede subir al monte del Señor? ¿Quién puede estar en su lugar santo?” (Salmo 24:3) relaciona las características que poseen, o deberían poseer, los que estén en capacidad de hacerlo o aspiren a estarlo, para luego decir: “Tal es la generación de los que a ti acuden, de los que buscan tu rostro, oh Dios de Jacob” (Salmo 24:6), es decir la clase de personas que pueden hacerlo y no un grupo particular de ellas limitadas a una época
Tal es la generación
"En la Biblia una generación no es necesariamente un grupo de personas de la misma época, sino un tipo de personas con ciertos rasgos particulares”
Deja tu comentario