fbpx
Segmentos

Se alimentó de los frutos de la tierra

“La entrada a la tierra prometida por Dios a Su pueblo implica dejar atrás nuestro oprobio y comenzar a disfrutar de las bendiciones de la tierra”

El “oprobio de Egipto” es una expresión que evoca la esclavitud del pecado y la vergüenza y la miseria en que puede sumirnos y en que, de hecho, nos sume. La conversión a Cristo marca el “éxodo de Egipto” o el abandono de la esclavitud al pecado por parte del creyente, con todas las vergüenzas que esta esclavitud le ha acarreado. Y la llegada a la tierra prometida es el punto de inflexión y de quiebre, sin retorno a la vergüenza que se ha dejado ya atrás, como lo anunció el Señor: “Luego el Señor le dijo a Josué: «Hoy les he quitado de encima el oprobio de Egipto». Por esa razón, aquel lugar se llama Guilgal hasta el día de hoy. Al caer la tarde del día catorce del mes primero, mientras acampaban en la llanura de Jericó, los israelitas celebraron la Pascua. Al día siguiente, después de la Pascua, el pueblo empezó a alimentarse de los productos de la tierra, de panes sin levadura y de trigo tostado. Desde ese momento dejó de caer maná, y durante todo ese año el pueblo se alimentó de los frutos de la tierra” (Josué 5:9-12). Porque la tierra prometida ꟷo para nuestros propósitos, la vida cristiana maduraꟷ, tiene, ciertamente, sus propias pruebas y desafíos, pero ya son de naturaleza significativamente diferente a los de la esclavitud egipcia y los del mismo peregrinaje por el desierto. Y si somos dóciles a Dios, alcanzaremos en ella la estabilidad deseada que nos permitirá tener un solvente grado de seguridad y tranquilidad bajo el cuidado y la bendición de Dios para nosotros y nuestras familias, en virtud de las lecciones aprendidas en el desierto y las experiencias con Dios acumuladas en el curso de él

Arturo Rojas

Cristiano por la gracia de Dios, ministro del evangelio por convicción y apologista por vocación. Hice estudios en el Instituto Bíblico Integral de Casa Sobre la Roca y me licencié en teología por la Facultad de Estudios Teológicos y Pastorales de la Iglesia Anglicana y de Logos Christian College. Cursé enseguida una maestría en Divinidades y estudios teológicos en Laud Hall Seminary y, posteriormente, fui honrado con un doctorado honorario por Logos Christian College.

Deja tu comentario

Clic aquí para dejar tu opinión