fbpx
Segmentos

Los “yes men”

“Los dirigentes sabios no se rodean de personas obsecuentes y serviles que les den la razón en todo sino de quienes sean también capaces de disentir”

En la cultura anglo parlante se designa como “yes men” a los subordinados, asistentes o asociados que se muestran serviles, sumisos y complacientes, y que dan siempre la razón en todo de manera hipócritamente aduladora, como los profetas a los que acudía el muy cuestionable rey Acab de Israel, que le decían siempre lo que él quería escuchar. En su inconveniente asociación con este rey debido a que había emparentado con él en una suerte de “yugo desigual”, el buen rey Josafat de Judá se unió a él en una campaña militar para recuperar el dominio sobre una de las ciudades del norte de Israel de nombre Ramot de Galaad. Pero antes de emprender la campaña, junto con su estrategia de batalla, Josafat puso como condición consultar a Dios al respecto por medio de los profetas, a lo que Acab accedió consultando a un grupo de cuatrocientos profetas, todos los cuales le manifestaron un acuerdo total con sus intenciones, sin poner ninguna objeción a ellas. Josafat desconfío sabiamente y de inmediato de estos anuncios irrestrictamente favorables y puso como condición adicional la siguiente, dirigida a encontrar a alguien que no fuera un “yes man”, como el profeta Micaías, que lejos de ser complaciente, era fiel a lo que Dios le indicara: “Pero Josafat inquirió: ꟷ¿No hay aquí un profeta del Señor a quien podamos consultar? El rey de Israel respondió: ꟷTodavía hay alguien por medio de quien podemos consultar al Señor, pero me cae muy mal porque nunca me profetiza nada bueno; solo me anuncia desastres. Se trata de Micaías, hijo de Imlá…” (2 Crónicas 18:6-7)

Arturo Rojas

Cristiano por la gracia de Dios, ministro del evangelio por convicción y apologista por vocación. Hice estudios en el Instituto Bíblico Integral de Casa Sobre la Roca y me licencié en teología por la Facultad de Estudios Teológicos y Pastorales de la Iglesia Anglicana y de Logos Christian College. Cursé enseguida una maestría en Divinidades y estudios teológicos en Laud Hall Seminary y, posteriormente, fui honrado con un doctorado honorario por Logos Christian College.

Deja tu comentario

Clic aquí para dejar tu opinión