fbpx
Segmentos

La oración de Jabes

“La mención digresiva de Jabes en la descendencia de Judá no tiene como propósito diseñar una oración mágica que funcione para todos los creyentes”

En los círculos cristianos la oración es fundamental y el Señor Jesucristo se anticipó a proveer para este crucial interés al dejarle a la iglesia ese modelo de oración que conocemos como el “Padre nuestro”. Sin embargo, la Biblia registra continuamente oraciones muy pertinentes por parte de sus protagonistas, muchas de las cuales reflejan una profunda teología producto de una acertada cosmovisión bíblica de la realidad. Los salmos son uno de los más ricos y apreciados compendios de las oraciones de sus autores, destacándose entre todos ellos el rey David, autor inspirado de un mayoritario número de ellos. En épocas relativamente recientes en el medio evangélico popular se hizo célebre la llamada “oración de Jabes” a raíz de un pequeño libro con este título que, con mucha afinidad con la teología de la prosperidad, de masivo recibo entre los evangélicos poco ilustrados, exitistas y algo supersticiosos, desglosó la breve oración de este personaje del cual, aparte de ella, muy poco se dice en la Biblia, sin mencionar la brevedad y la poca profundidad teológica de su oración, según se observa en los dos escasos versículos bíblicos que se le dedican como una extraña digresión del tema principal: “Jabés fue más importante que sus hermanos. Cuando su madre le puso ese nombre, dijo: «Con aflicción lo he dado a luz». Jabés le rogó al Dios de Israel: «Bendíceme y ensancha mi territorio; ayúdame y líbrame del mal, para que no padezca aflicción». Y Dios le concedió su petición” (1 Crónicas 4:9-10), aspectos que no justifican hacer de ella un modelo de oración

Arturo Rojas

Cristiano por la gracia de Dios, ministro del evangelio por convicción y apologista por vocación. Hice estudios en el Instituto Bíblico Integral de Casa Sobre la Roca y me licencié en teología por la Facultad de Estudios Teológicos y Pastorales de la Iglesia Anglicana y de Logos Christian College. Cursé enseguida una maestría en Divinidades y estudios teológicos en Laud Hall Seminary y, posteriormente, fui honrado con un doctorado honorario por Logos Christian College.

Deja tu comentario

Clic aquí para dejar tu opinión