fbpx
Segmentos

Harás fiesta en mi honor

“El descanso y la fiesta son dos nociones que describen bien el reino de Dios al que Él llama a participar a la humanidad y a su pueblo en especial”

En la Biblia, con pocas excepciones ꟷentre las que sobresale el día de la expiaciónꟷ, el día de reposo está estrechamente asociado a un espíritu festivo y alegre y en la tradición occidental el domingo ꟷel día de reposo por excelencia de los cristianosꟷ, así como los días en que no hay que trabajar oficialmente, son considerados también días festivos. De manera consecuente, los servicios dominicales de las iglesias deberían ser en buena medida celebraciones de alabanza y adoración a Dios en las que se festeje, además, su revelación dada a los hombres en el universo y la naturaleza, pero sobre todo en la Biblia y en Jesucristo. Esto explica por qué en el libro del Éxodo Dios, al recordar el establecimiento del día de reposo, menciona enseguida también las tres principales festividades anuales establecidas para su pueblo: Pentecostés, la Pascua, y la Fiesta de las cosechas o las enramadas: “»Seis días trabajarás, pero el día séptimo descansarán tus bueyes y tus asnos, y recobrarán sus fuerzas los esclavos nacidos en casa y los extranjeros. »Cumplan con todo lo que les he ordenado… »Tres veces al año harás fiesta en mi honor” (Éxodo 23:12-14). Así, pues, descansar y celebrar son actividades estrechamente relacionadas en la vida cristiana de modo que el anunciado y esperado establecimiento del reino de Dios en la tierra al final de la historia, implica no sólo entrar en Su reposo eterno para no volver a experimentar el cansancio propio de nuestras tareas en el presente, sino también entrar en una atmósfera continua de bien dosificada alegría y celebración como la evocada con la noción de fiesta

Arturo Rojas

Cristiano por la gracia de Dios, ministro del evangelio por convicción y apologista por vocación. Hice estudios en el Instituto Bíblico Integral de Casa Sobre la Roca y me licencié en teología por la Facultad de Estudios Teológicos y Pastorales de la Iglesia Anglicana y de Logos Christian College. Cursé enseguida una maestría en Divinidades y estudios teológicos en Laud Hall Seminary y, posteriormente, fui honrado con un doctorado honorario por Logos Christian College.

Deja tu comentario

Clic aquí para dejar tu opinión