fbpx
Segmentos

Filisteos y palestinos

“Los filisteos llegaron a simbolizar a los enemigos de Israel en el periodo del reino unido y como tales terminaron confirmando el relato bíblico”

No cabe duda que en el entendimiento popular los filisteos es uno de los pueblos antagónicos a Israel más recordados en la Biblia y que, para muchos, es tal vez el pueblo emblemático para representar la oposición a Israel en la tierra prometida debido a su asociación a la colorida y finalmente malograda y trágica vida de Sansón, el juez más recordado de Israel en virtud de su fuerza sobrehumana y también al episodio del adolescente rey David enfrentando al gigante Goliat y derrotándolo en medio de la guerra librada por el rey Saúl contra ellos en la que él y sus hijos cayeron en combate: “Los filisteos fueron a la guerra contra Israel y los israelitas huyeron ante ellos. Muchos cayeron muertos en el monte Guilboa. Entonces los filisteos se fueron en persecución de Saúl y lograron matar a sus hijos Jonatán, Abinadab y Malquisúa” (1 Crónicas 10:1-2). Adicionalmente, el conflicto actual en Oriente Medio nos los recuerda, pues los actuales palestinos, sin relación genética, étnica ni cultural alguna con ellos, comparten su nombre y ocupan la misma franja que fue también el territorio antiguo de este pueblo con sus cinco ciudades principales: Gaza, Ecrón, Gat, Asdod y Ascalón y muchos identifican todavía a la Tierra Santa con el nombre de Palestina, designación asignada e impuesta por los romanos a la región que no deja de ser ofensiva para el pueblo judío actual. Sea como fuere, la existencia de los filisteos está de sobra documentada hoy por los arqueólogos justo donde la Biblia dice que se establecieron, confirmando así una vez más su veracidad y exactitud

Arturo Rojas

Cristiano por la gracia de Dios, ministro del evangelio por convicción y apologista por vocación. Hice estudios en el Instituto Bíblico Integral de Casa Sobre la Roca y me licencié en teología por la Facultad de Estudios Teológicos y Pastorales de la Iglesia Anglicana y de Logos Christian College. Cursé enseguida una maestría en Divinidades y estudios teológicos en Laud Hall Seminary y, posteriormente, fui honrado con un doctorado honorario por Logos Christian College.

Deja tu comentario

Clic aquí para dejar tu opinión