fbpx
Segmentos

Estén siempre preparados

“La fe no es una decisión ciega, pues detrás de ella siempre hay hechos y razones suficientemente convincentes para respaldarla”

C. S. Lewis, antiguo ateo convertido al cristianismo, sostenía en contra de quienes afirman que la fe se encuentra enfrentada a la razón, que es todo lo contrario, es decir que la fe y la razón se encuentran del mismo lado, enfrentadas ambas más bien a la imaginación desbordada (es decir, a la superstición) y a las emociones y estados de ánimo cambiantes que actúan en su contra. De hecho, denunciaba que no es la argumentación sólida y razonable la que obra en contra de la fe, sino lo que él llamó, la “jerga” que se quiere hacer pasar por la primera, sin serlo. La mejor manera de mantener a alguien alejado del cristianismo sería pues, enredarlo en la jerga, es decir en las retóricas encendidas, extremas y pasionales, y no el razonamiento sobrio y consistente, pues es el razonamiento el que despierta la mente de la persona de manera que logre comprender y apreciar el evangelio y, eventualmente, rendirse a él. El cristianismo no busca, pues, que renunciemos a la razón, sino que la utilicemos correctamente y la sigamos hasta donde ella nos conduzca, es decir, a la fe en Cristo, el resultado previsto del ejercicio lúcido, razonable, honesto y desprejuiciado de la razón humana.Es por eso que Pedro nos hace saber que una de las maneras de honrar a Cristo y uno de los deberes de la iglesia en cabeza de cada uno de sus miembros es defender la fe mediante un razonamiento consistente y bien fundamentado: “Más bien, honren en su corazón a Cristo como Señor. Estén siempre preparados para responder a todo el que les pida razón de la esperanza que hay en ustedes” (1 Pedro 3:15)

Arturo Rojas

Cristiano por la gracia de Dios, ministro del evangelio por convicción y apologista por vocación. Hice estudios en el Instituto Bíblico Integral de Casa Sobre la Roca y me licencié en teología por la Facultad de Estudios Teológicos y Pastorales de la Iglesia Anglicana y de Logos Christian College. Cursé enseguida una maestría en Divinidades y estudios teológicos en Laud Hall Seminary y, posteriormente, fui honrado con un doctorado honorario por Logos Christian College.

Deja tu comentario

Clic aquí para dejar tu opinión