fbpx
Segmentos

Muy breve es la vida

"Una de las realidades que nos permite verlo todo en la perspectiva correcta es adquirir conciencia de la brevedad de nuestra vida en este mundo”

Desde el punto de vista biológico compartido con los demás seres vivos, los seres humanos por lo general hemos cumplido nuestro propósito y ciclo vital en este mundo alrededor de los cincuenta años, cuando ya hemos pasado exitosamente por las tres primeras etapas de la vida biológica, a saber: nacer, crecer, multiplicarnos ꟷasegurándonos de que nuestra descendencia llegue a la edad adulta de manera funcional y puedan subsistir por sí mismosꟷ, y solo nos queda entonces morir. Desde este punto de vista la vida de un ser humano puede ser muy larga, pues el incremento logrado en el promedio de nuestras vidas actuales que se eleva casi hasta los ochenta años, sobre todo en el mundo desarrollado ꟷsin que ya sea extraño que algunos alcancen y superen los noventaꟷ, parece un exceso para cumplir estos propósitos. Sin embargo, dado que los seres humanos no somos un animal más, como muchos lo pretenden, sino que en virtud de nuestra condición espiritual nos encontramos emparentados con los ángeles y con el propio Dios, poseemos por ello un anhelo innato de eternidad, como lo registra la Biblia: “Dios hizo todo hermoso en su tiempo, luego puso en la mente humana la noción de eternidad…” (Eclesiastés 3:11), por lo cual a la postre nuestras vidas siempre nos parecerán muy breves y esto ya es en sí revelador, como lo declara David: “«Hazme saber, Señor, cuál es el final de mi vida y el número de mis días; hazme saber lo efímero que soy. Muy breve es la vida que me has dado; ante ti, mis años no son nada. ¡El ser humano es como un soplo!” (Salmo 39:4-5)

Arturo Rojas

Cristiano por la gracia de Dios, ministro del evangelio por convicción y apologista por vocación. Hice estudios en el Instituto Bíblico Integral de Casa Sobre la Roca y me licencié en teología por la Facultad de Estudios Teológicos y Pastorales de la Iglesia Anglicana y de Logos Christian College. Cursé enseguida una maestría en Divinidades y estudios teológicos en Laud Hall Seminary y, posteriormente, fui honrado con un doctorado honorario por Logos Christian College.

Deja tu comentario

Clic aquí para dejar tu opinión