fbpx
Segmentos

Como la paja que se lleva el viento

"La paja es un símbolo en la Biblia de la vida insustancial de los impíos y de la fugacidad y el fracaso final de todos sus proyectos y aspiraciones”

La figura de la paja es muy útil para ilustrar verdades en la Biblia debido a su realidad tan fugaz, liviana y casi insustancial por contraste con otras realidades más estables y permanentes. Desde la gráfica comparación de la paja en el ojo de nuestro prójimo con la viga en nuestro propio ojo que deberíamos sacar antes de intentar hacerlo con la paja en el ojo ajeno, hasta la comparación de nuestras obras en esta vida con madera, heno y paja incapaz de pasar la prueba final a la que serán sometidas por Dios en el tribunal de Cristo cuando sean examinadas por el fuego, pasando por la caracterización que se hace de los malvados con la paja que es arrastrada por el viento en los escritos proféticos y en los salmos, como el salmo 1 en que se contrasta a quienes se deleitan en la ley de Dios y que, por lo mismo, son como un árbol plantado a la orilla de un río, con los malvados: “que son como paja arrastrada por el viento” (Salmo 1:4). Salmos en los que David expresa un poco más adelante su deseo hacia los malvados que lo persiguen para matarlo con estas palabras: “Sean como la paja que se lleva el viento, acosados por el ángel del Señor” (Salmo 35:5). Como caso de excepción, el patriarca Job le pedía un respiro a Dios, a Quien sentía ensañado con él, diciéndole: “¿Acosarás a una hoja arrebatada por el viento? ¿Perseguirás a la paja seca?” (Job 13:25), y quejándose, ofuscado, de que, a diferencia suya, los malvados no sufrían: “»¿Cuándo se ha apagado la lámpara de los malvados?… ¿Cuándo Dios, en su enojo, los ha hecho sufrir como paja que arrebata el viento…” (Job 21:17-18)

Arturo Rojas

Cristiano por la gracia de Dios, ministro del evangelio por convicción y apologista por vocación. Hice estudios en el Instituto Bíblico Integral de Casa Sobre la Roca y me licencié en teología por la Facultad de Estudios Teológicos y Pastorales de la Iglesia Anglicana y de Logos Christian College. Cursé enseguida una maestría en Divinidades y estudios teológicos en Laud Hall Seminary y, posteriormente, fui honrado con un doctorado honorario por Logos Christian College.

Deja tu comentario

Clic aquí para dejar tu opinión