fbpx
Segmentos

Yo soy el que soy

“Dios no existe. Decir que Él ‘existe’ es rebajarlo a la categoría de criatura. Por eso, Dios no ‘existe’, Él simplemente ‘es’”

En estricto rigor, la teología cristiana afirma que Dios no existe, sino que Dios tan sólo es, pues la etimología original del verbo “existir” hace referencia a seres cuya realidad es dependiente de otros seres anteriores en el tiempo y superiores a ellos desde el punto de vista del ser. Salta a la vista por qué la teología prefiere, en lo posible, no utilizar este verbo para referirse al ser de Dios, pues por simple definición, su realidad no depende de ningún otro ser anterior ni superior a Él en ningún sentido. Por decirlo de algún modo, Dios es el único Ser “autoexistente” o que “existe” por Sí mismo sin depender para ello de nada ni nadie fuera de Él. Él es a Quien el teólogo Paul Tillich llamó, entonces, “el Ser en sí”. Por eso, si tenemos que utilizarlo, no hay que entender el verbo “existir” referido a Dios en el mismo sentido en que se usa para las demás criaturas que poseen existencia. En relación con Dios lo único que se quiere dar, pues, a entender cuando se dice que Élexiste, es que Él es real y nada más y no que existe con las mismas limitaciones y en el mismo sentido paradójico e incluso problemático en que sus criaturas existen, con el ser humano a la cabeza de ellas. Con mayor razón por cuanto este es el sentido enfatizado por la filosofía existencialista del siglo XX. Por eso, el nombre más reverente y profundamente misterioso con el que Dios decidió revelarse en la historia sagrada: el impronunciable tetragrama YHWH, suscrito personalmente por el Señor Jesucristo en su momento en los evangelios, afirma de forma sencilla y maravillosa que Él simplemente es:Ciertamente les aseguro que, antes de que Abraham naciera, ¡yo soy!” (Juan 8:58)

Arturo Rojas

Cristiano por la gracia de Dios, ministro del evangelio por convicción y apologista por vocación. Hice estudios en el Instituto Bíblico Integral de Casa Sobre la Roca y me licencié en teología por la Facultad de Estudios Teológicos y Pastorales de la Iglesia Anglicana y de Logos Christian College. Cursé enseguida una maestría en Divinidades y estudios teológicos en Laud Hall Seminary y, posteriormente, fui honrado con un doctorado honorario por Logos Christian College.

Deja tu comentario

Clic aquí para dejar tu opinión