fbpx
Segmentos

Vestuario y dignidad

“La ropa no sólo cubre nuestra siempre vergonzosa desnudez protegiéndonos del frío, sino que también nos otorga honra y dignidad”

Leonardo Da Vinci dijo que: “El único animal que se avergüenza de su desnudez es el hombre”. Pero la verdad es que el ser humano no es tan sólo un animal más de la escala zoológica. Por eso, como lo dice Darío Silva-Silva en uno de sus libros: “En una visión darwiniana, Desmond Morris llamó ‘el mono desnudo’ al hombre; y ciertamente, cuando se descubre sin cortapisas, el ‘Homo Sapiens’ de Linneo  parece  un orangután sin pelo. El vestuario le imparte dignidad y lo iguala a su prójimo en una categoría más alta que la zoológica”. Quienes justifican la desnudez desvergonzada terminan, pues, degradando al ser humano al nivel de los animales. Además, como continúa diciéndolo un poco más adelante: “no todos los cuerpos soportan una exposición franca, por el contrario, muchos tienen defectos que los afean grandemente… debido a ello, la desnudez pública resulta decepcionante, cuando no repugnante. Casi siempre… los cuerpos desnudos ofrecen un espectáculo cómico, a veces hasta ridículo, y, sin lugar a dudas, ofensivo y degradante. Esa es la verdad desnuda”. C. S. Lewis sostenía incluso que la individualidad del ser humano está ligada al vestuario: “¿Es que no somos acaso nosotros mismos cuando estamos desnudos? En cierto sentido, no… Desde tiempos inmemoriales el hombre desnudo ha sido para nuestros antepasados no el hombre natural sino el anormal… la desnudez realza lo común de la humanidad y quita voz a lo que es individual”. Se explica, entonces, la instrucción dada por Dios a Moisés: “Hazle a tu hermano Aarón vestiduras sagradas que le confieran honra y dignidad” (Éxodo 28:2).

Arturo Rojas

Cristiano por la gracia de Dios, ministro del evangelio por convicción y apologista por vocación. Hice estudios en el Instituto Bíblico Integral de Casa Sobre la Roca y me licencié en teología por la Facultad de Estudios Teológicos y Pastorales de la Iglesia Anglicana y de Logos Christian College. Cursé enseguida una maestría en Divinidades y estudios teológicos en Laud Hall Seminary y, posteriormente, fui honrado con un doctorado honorario por Logos Christian College.

Deja tu comentario

Clic aquí para dejar tu opinión