fbpx
Segmentos

Sacrificios de comunión

"Los sacrificios de comunión señalaban y promovían no solo la necesidad de la comunión del pueblo con Dios sino la de todos sus miembros entre sí”

La comunión es una necesidad para el ser humano en virtud de su condición de ser social, creado a la imagen y semejanza de Dios. La comunión más importante alrededor de la cual deben girar todas las demás es la comunión con Dios que Cristo hizo posible, poniéndola al alcance de todos los hombres que depositen su fe en Él. Pero dado que la iglesia es definida en las Escrituras como el cuerpo de Cristo, la comunión con los hermanos debe siempre acompañar como valor agregado la comunión con Dios a la que estamos llamados. La vida monástica no es de ningún modo el ideal cristiano y un significativo número de los monjes del desierto de los primeros siglos del cristianismo que se retiraron a vivir como ermitaños, en soledad, así lo confesaron al admitir luego de ser requeridos por la iglesia que el aislamiento del desierto no era una buena preparación para la vida cristiana auténtica, que se vive en comunidad, cambiando luego esta forma extrema de vida monástica por una forma más matizada de monaquismo comunitario. En Israel existían un tipo de sacrificios particulares llamados “sacrificios de comunión”, mencionados repetidamente en la ley mosaica: “»Si alguien ofrece ganado vacuno al Señor como sacrificio de comunión, deberá presentarle un animal sin defecto, sea macho o hembra” (Levítico 3:1). Estos sacrificios tenía como uno de sus propósitos el promover la comunión entre los miembros del pueblo de Dios, pues la carne del animal sacrificado debía ser consumida por los involucrados, sacerdotes y oferentes, para fortalecer los vínculos sociales de la comunidad

Arturo Rojas

Cristiano por la gracia de Dios, ministro del evangelio por convicción y apologista por vocación. Hice estudios en el Instituto Bíblico Integral de Casa Sobre la Roca y me licencié en teología por la Facultad de Estudios Teológicos y Pastorales de la Iglesia Anglicana y de Logos Christian College. Cursé enseguida una maestría en Divinidades y estudios teológicos en Laud Hall Seminary y, posteriormente, fui honrado con un doctorado honorario por Logos Christian College.

Deja tu comentario

Clic aquí para dejar tu opinión