fbpx
Segmentos

Prioridad sin exclusividad

“Dios nunca ha rechazado a su pueblo Israel pues en el evangelio ellos siguen teniendo la primera opción, pero ya no la única”

La fidelidad de Dios hacia su pueblo se mantiene, incluso cuando su pueblo no la corresponde como debería. Y esto concierne no sólo a la iglesia neotestamentaria que no ha estado tampoco en muchos momentos a lo largo de su historia a la altura de lo que Dios esperaría de ella; sino a la nación de Israel elegida previamente por Él en el Antiguo Testamento. Y si bien mucho antes de la iglesia, Israel no estuvo en significativos momentos de su historia a la altura de su dignidad, la elección de la iglesia en el Nuevo Testamento no obedece a que Israel haya sido desechado por Dios. Debido a ello, lo que Dios hace con la iglesia es eliminar la restricción que impedía que personas de naciones diferentes a Israel tuvieran acceso a Su presencia, a Su gracia y a Su salvación, abriendo el compás para que no sólo Israel, sino todas las naciones pudieran obtener Su favor mediante la fe en Cristo. Por lo tanto, en la iglesia no se desecha a Israel, sino tan sólo se suprime su exclusividad al respecto. Pero la fidelidad de Dios hacia la nación judía se sigue manifestando claramente en el hecho de que la oferta del evangelio siempre los ha tomado en consideración, a tal punto que ellos han continuado teniendo siempre la primera opción al respecto, como salta a la vista en el hecho de que Pablo, justamente el llamado “apóstol de los gentiles”, se refiriera siempre de este modo al poder del evangelio, y apelara primero a sus compatriotas antes de dirigirse a los gentiles: “A la verdad, no me avergüenzo del evangelio, pues es poder de Dios para la salvación de todos los que creen: de los judíos primeramente, pero también de los gentiles” (Romanos 1:16)

Arturo Rojas

Cristiano por la gracia de Dios, ministro del evangelio por convicción y apologista por vocación. Hice estudios en el Instituto Bíblico Integral de Casa Sobre la Roca y me licencié en teología por la Facultad de Estudios Teológicos y Pastorales de la Iglesia Anglicana y de Logos Christian College. Cursé enseguida una maestría en Divinidades y estudios teológicos en Laud Hall Seminary y, posteriormente, fui honrado con un doctorado honorario por Logos Christian College.

Deja tu comentario

Clic aquí para dejar tu opinión