fbpx
Segmentos

Nazareo o Nazareno

“La confusión entre los términos ‘nazareo’ y ‘nazareno’ ha generado también cierta confusión alrededor de la figura y el ministerio de Jesucristo”

El voto de nazareato era una promesa de consagración a Dios por la cual el así consagrado debía abstenerse de cualquier producto de la vid, de tomar bebidas fermentadas de cualquier tipo, de la contaminación ritual producto del contacto con cualquier cadáver y de cortarse el cabello durante todo el tiempo de su consagración. El voto podía tener carácter temporal o permanente. Entre los personajes bíblicos que fueron consagrados como nazareos desde su nacimiento y a lo largo de toda su vida se encuentran Sansón, el profeta Samuel y Juan Bautista. Pero este voto también podía ser temporal, y en el momento de concluirlo se debían cumplir ciertos requisitos ceremoniales y presentar ciertas ofrendas establecidas en la ley: “»Esta ley se aplicará al nazareo que haga un voto. Esta es la ofrenda que presentará al Señor por su nazareato, aparte de lo que pueda dar según sus recursos. Según la ley del nazareato, deberá cumplir el voto que hizo»” (Números 6:21). Entre las acciones que debían llevarse a cabo estaba raparse la cabeza, como lo hizo el apóstol Pablo en Cencreas al concluir el tiempo del voto: “Pablo… En Cencreas, antes de embarcarse, se hizo rapar la cabeza a causa de una promesa que había hecho” (Hechos 18:18). Es justo la relación de este voto con el cabello la que ha hecho que en el arte se la atribuya a Cristo el cabello largo, sin tener en cuenta que a Él se le conoce como el nazareno por haberse criado en Nazaret, condición muy diferente a la de nazareo con la que se terminó confundiendo, con este equivocado resultado en la imagen que la iglesia se ha formado de Él

Arturo Rojas

Cristiano por la gracia de Dios, ministro del evangelio por convicción y apologista por vocación. Hice estudios en el Instituto Bíblico Integral de Casa Sobre la Roca y me licencié en teología por la Facultad de Estudios Teológicos y Pastorales de la Iglesia Anglicana y de Logos Christian College. Cursé enseguida una maestría en Divinidades y estudios teológicos en Laud Hall Seminary y, posteriormente, fui honrado con un doctorado honorario por Logos Christian College.

Deja tu comentario

Clic aquí para dejar tu opinión