fbpx
Segmentos

La soberanía y la elección de Dios

“Jacob fue consciente como pocos de la soberanía de Dios al elegir al menor por encima del mayor en contravía con los convencionalismos humanos”

Los convencionalismos sociales del antiguo medio oriente daban a la primogenitura mucha más importancia que la que tiene hoy en la cultura occidental. El primogénito heredaba una doble porción de la herencia y, además y más importante aún, la autoridad sobre toda la familia. Jacob, si bien era hermano mellizo de Esaú, era sin embargo el menor, pues había nacido después de Esaú. Por eso hizo todo lo que hizo para quedarse con el derecho de primogenitura y la bendición que correspondía a su hermano mayor. Y si bien este proceder, tanto como la despreocupación de su hermano Esaú por estos temas al vender la primogenitura por un plato de comida, son ambos censurables, haciendo del carácter de los dos hermanos indigno de la elección de Dios si de méritos se tratara, el hecho aquí es que con base en esto es sorprendente que Dios eligiera a cualquiera de los dos, como lo hizo, en efecto, con Jacob. Elección que, además, fue en contravía con los convencionalismos sociales de la época que le daban más importancia al primogénito o hijo mayor, resaltando así la soberanía que Dios tiene al elegir por encima de nuestros convencionalismos para que nadie pueda decir que su elección obedeció a algún tipo de mérito u obligación de Su parte. Consciente de todo esto, Jacob optó por bendecir también de manera especial al menor de sus nietos, Efraín, por encima de Manasés, el mayor: “Pero Israel, al extender las manos, las entrecruzó y puso su derecha sobre la cabeza de Efraín, aunque era el menor, y su izquierda sobre la cabeza de Manasés, aunque era el mayor” (Génesis 48:14)

Arturo Rojas

Cristiano por la gracia de Dios, ministro del evangelio por convicción y apologista por vocación. Hice estudios en el Instituto Bíblico Integral de Casa Sobre la Roca y me licencié en teología por la Facultad de Estudios Teológicos y Pastorales de la Iglesia Anglicana y de Logos Christian College. Cursé enseguida una maestría en Divinidades y estudios teológicos en Laud Hall Seminary y, posteriormente, fui honrado con un doctorado honorario por Logos Christian College.

Deja tu comentario

Clic aquí para dejar tu opinión