fbpx
Segmentos

La paja y el grano

“Sin Cristo todas las opciones son válidas por igual. Pero con Cristo únicamente una, pues todas las demás languidecen ante Él”

Partiendo del hecho de que Cristo nunca intentó suavizar sus palabras para retener a sus eventualmente escandalizados seguidores en lo que tiene que ver con los énfasis drásticos, las radicales disyuntivas, los marcados contrastes y las demandas absolutas que Él, en su condición divina como Señor de toda la creación, hace con todo el derecho a todos los hombres; el apóstol Pedro, al ser dejado en libertad de marcharse si lo que el Señor decía no le gustaba, como lo hicieron muchos de sus discípulos, según nos lo informa el evangelio: “Desde entonces muchos de sus discípulos le volvieron la espalda y ya no andaban con él” (Juan 6:66), evaluó y sopesó todas sus opciones y llegó a la sabia conclusión de que, a pesar de lo drástica, dura y presuntamente ofensiva que pudiera ser la verdad del evangelio y sus correspondientes exigencias, todas las alternativas eran de lejos mucho menos deseables, llamativas, e inconsistentes, carentes del apoyo firme que el evangelio está en capacidad de exhibir a su favor, al punto que al compararlas entre sí queda claro que el evangelio es el grano que permanece, mientras que todas las alternativas diferentes y contrarias a él son tan sólo paja sin peso ni fundamento, y que, como lo señaló el profeta: “… ¿Qué tiene que ver la paja con el grano? ─afirma el Señor─” (Jeremías 23:28), justificando así la decisión final tomada por el apóstol con toda la solvencia del caso al ser interpelado por el Señor: “-¿También ustedes quieren marcharse? -Señor -contestó Simón Pedro-, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna. Y nosotros hemos creído, y sabemos que tú eres el Santo de Dios” (Juan 6:67-69)

Arturo Rojas

Cristiano por la gracia de Dios, ministro del evangelio por convicción y apologista por vocación. Hice estudios en el Instituto Bíblico Integral de Casa Sobre la Roca y me licencié en teología por la Facultad de Estudios Teológicos y Pastorales de la Iglesia Anglicana y de Logos Christian College. Cursé enseguida una maestría en Divinidades y estudios teológicos en Laud Hall Seminary y, posteriormente, fui honrado con un doctorado honorario por Logos Christian College.

Deja tu comentario

Clic aquí para dejar tu opinión